top of page

Quién es el mochuelo de Atenea

El Athene noctua es usado en la cultura occidental como el símbolo de la filosofía. Varias fuentes describen al ave como una “lechuza de Atenea” o un “búho de Atenea”, pero éste en realidad es un mochuelo común europeo muy habitual en los olivares griegos donde nació el mito. Esta especie tiene el nombre acreditado de Athene noctua.

mochuelo.jpg

Cuando se traducen al castellano los epítetos homéricos de la antigua Grecia, sean de la Ilíada o de la Odisea, se adjetiva a Palas como "Virgen de los ojos de lechuza" pero esto era una traducción errónea ocasionada por varios factores, como la ausencia de criterios científicos de clasificación zoológica, o el hecho de que era la más común y familiar de todas las rapaces ibéricas que habitaba en graneros, molinos, campanarios y ruinas... Además, al tratarse de un nombre femenino, una lechuza puede que se asocie mejor a una diosa que un búho o un mochuelo. Así pasó al español y el mochuelo fue lechuza.

mochuelo.gif
Tranquilo peque, desharemos este entuerto.

La doctora en Filología Clásica y profesora de la Universidad de Oviedo, Lucía Rodríguez-Noriega Guillén nos lo confirma en su artículo Intentando socavar una falsa creencia: la identidad del ave de Atenea: "Nos encontramos ante un curioso caso de error perpetuado por la inercia de la tradición y que, no obstante, debería ser desterrado sin concesiones. El ave de Atenea  no es  la  lechuza, un  animal  que,

además, es prácticamente desconocido en Grecia, sino el mochuelo, y así debería recogerse sin vacilación en diccionarios y traducciones".

Atenea es una de las deidades más conocidas y respetadas dentro de la mitología griega, es la diosa de la sabiduría, el arte, las técnicas de guerra, protectora de la ciudad de Atenas y defensora de los artesanos. Se dice que tenía ojos de mochuelo en señal de inteligencia y astucia. Los griegos describen esta ave como nocturna, serena y observadora. En algunos antiguos retratos se puede observar a la diosa acompañada de una corneja pero cuenta la leyenda que esta corneja era muy parlanchina así que Atenea la apartó de su compañía para evitar que los hombres enredaran lo imprudente con la sabiduría. Desde ese entonces adoptó a nuestro mochuelo.

¿Y por qué su mala fama?

Como explica Francisco Rubiales, el búho o lechuza siempre se encuentra cerca del liderazgo mundial y de las élites, ya que éstas lo han utilizado como símbolo a lo largo de mucho tiempo. Sin ir más lejos, en el billete de un dólar podemos ver un pequeño búho oculto en su parte derecha.

Screenshot_2019-09-07_La_extraña_simbolo

Además, en los bosques de California, tiene lugar anualmente la reunión del Bohemian Club a los pies de la estatua hueca de una lechuza hecha en hormigón, que se levanta en mitad de un lago artificial. Los integrantes de este elitista club son presidentes estadounidenses, funcionarios del Gabinete y de alto nivel y directores ejecutivos de grandes corporaciones: instituciones financieras importantes, contratistas militares, empresas petroleras, bancos (incluida la Reserva Federal), servicios públicos y principales medios de comunicación. Para pertenecer a él, hay que abonar una tasa de ingreso de 25.000 dólares y hacer una espera de 15 a 20 años.

cremation_of_care.jpg
 Ritual de 'la quema de las preocupaciones' en Bohemian Grove.

Aunque la versión oficial asegura que este campamento no es más que un encuentro en el que los miembros del club y sus invitados disfrutan de la naturaleza y de actividades culturales, el secretismo y las estrictas medidas de seguridad que rodean este evento han dado lugar a numerosas teorías conspirativas que aseguran que los "búhos" trabajan para establecer un Nuevo Orden Mundial y celebran rituales paganos con connotaciones satánicas. Varias fuentes afirman que el campamento es un patio de recreo sexual para la Élite Mundial donde se realizan rituales satánicos, torturas, sacrificios de niños, etc… Algunas personas que han ido a investigar, nunca han vuelto a ser vistas...

¿Y por qué este blog se llama así?

Como hemos visto, los buhos simbólicamente siempre se encuentran cerca de las élites, representando esa sabiduría o conocimiento que ellos tienen y guardan celosamente. La información es poder y lo saben, y también saben que mientras nos mantengan en la ignorancia y sean ellos los únicos que posean esa sabiduría, seguirán siendo los dueños del mundo. Así que desde este blog vamos a intentar cambiar las tornas y que ese conocimiento vuelva a nosotros porque el conocimiento protege, la ignorancia expone.

¿Quieres saber más del Bohemian Grove? pues sigue al conejobuho blanco...

El mochuelo

de Atenea

perfil.jpg

El conocimiento protege, la ignorancia expone.

© 2019 by Atenea

bottom of page